Aprendizajes esperados: Identifica
la acidez de algunos alimentos o de aquellos que los provocan. Identifica las
sustancias que neutralizan la acidez estomacal. Analiza los riesgos a la salud
de consumo frecuente de alimentos ácidos, con el fin de tomar decisiones para
una dieta correcta que incluya el consumo de agua simple potable.
Para comenzar, es necesario ver el
siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=FA-frNPFm8c&feature=emb_logo
Responde las siguientes preguntas
de acuerdo a la información del video o de tu libro:
Uno: ¿Cuáles son las alternativas que proponen para evitar
los riesgos de padecer la acidez estomacal?
Dos: ¿Qué afecciones puede producir en el organismo el
consumo frecuente de alimentos ácidos?
Tres: Elaboren una lista de los alimentos que ingirieron ayer
en el desayuno, la comida, cena y entre comidas, y define de ellos cuáles debes
evitar o comer en pequeñas porciones.
Cuatro: De acuerdo a la tabla 4.3 de tu libro (página 215),
elabora un platillo para el desayuno, uno para la comida y uno para la cena,
tomando en cuenta la acidez de los mismos.
Cinco: En relación a la reacción de neutralización vista en el
trabajo anterior, ¿qué sustancias se ingieren normalmente para resolver el
problema de la acidez estomacal?
APUNTES DE CLASE
(página 214 a 220 del libro)
El equilibrio ácido-base en
nuestro organismo es de una importancia fundamental para el mantenimiento de la
salud y la erradicación de las enfermedades.
Un alimento se considera ácido si posee un pH natural
menor de 4.6 (como ejemplo el limón o los tomatillos). La leche tiene un pH
mayor que 4.6.
Importante: la tendencia de un
alimento a producir acidez por el organismo no tiene que ver con su pH real.
Por ejemplo, los limones son muy ácidos, pero los productos finales después de
su digestión son alcalinos. La carne es alcalina, pero sus productos finales
son ácidos.
De acuerdo con los expertos
médicos, para conservar la salud es conveniente mantener un pH balanceado en el
cuerpo.
Acidez estomacal
Ocurre cuando el ácido del
estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la
boca hacia el estómago. La acidez estomacal puede tener causas que no se deben necesariamente
por tener una enfermedad, por ejemplo, comida picante, alcohol, comer demasiado
o rápidamente, o usar ropa ajustada.
Usualmente tomamos antiácidos
para neutralizar la acides estomacal (recuerda la reacción de neutralización:
Cuando se presenta un problema de
acidez estomacal, los médicos nos recomiendan también una dieta para
complementar el tratamiento, así como el cambio de ciertos hábitos en nuestra
conducta alimenticia:
·
Dejar de comer mucho, o comer alrededor de 6 comidas al
día (en poca cantidad) con un espacio de tres horas entre cada comida.
·
Evitar el consumo de alimentos ácidos (tomate, vinagre).
·
Reducir los alimentos con alto contenido en grasa
(salchichas, jamón, carnitas, mayonesa, etcétera).
·
Evitar los refrescos o sodas.
·
Consumir mucho agua potable, y jugos de frutas cítricas,
como la naranja y la toronja.
·
Ingerir alimentos con mucha fibra soluble (avena,
manzanas, peras y verduras).
No dejes de comer variado, pero
equilibradamente y sin abusar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario